Conversatorio en la Cámara de Industriales
El conversatorio Aragua en la Venezuela que queremos todos, congregó a una cincuentena de personas provenientes de diversos sectores del actuar político y social del Estado Aragua. Industriales, educadores, periodistas y sociedad en general disertaron este 25 de julio sobre las necesidades y oportunidades que ofrece el momento actual del país. El evento inició con las palabras del Director de la Cámara de Industriales, Sr Freddy Lujano, quien motivó a la búsqueda coordinada para integrar capacidades y reforzar la acción de los ciudadanos aragüeños. En el transcurso del evento, la motivación y presentación de los invitados estuvo a cargo del Sr Santiago Clavijo, miembro de Aragua en Red.
El evento contó con la presentación del libro Venezuela, Vértigo y Futurode la investigadora Tanya Miquilena y el Dr. Werner Corrales Leal, director y fundador del grupo de la sociedad civil Respuestas al Desarrollo. Este primer libro de la colección Diarios para la Reconstrucción nace entre el 2009 y el 2017, fruto de una serie de más de 300 encuentros y talleres con sociedad civil y expertos, para producir una Visión Compartida de País. Dicho proceso desembocó en tres estrategias y siete consensos que se explican con detalles en esta primera obra.
Por su parte, el coordinador general de Aragua en Red, Dr Luis Carlos Solórzano presentó los temas que ameritan un continuo trabajo en el Estado; entre ellos destacan, el agroalimentario, el educativo, el reordenamiento territorial de Aragua, los servicios públicos y la salud. Durante un poco más de dos horas, el público en general y los representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil, pudieron reflexionar sobre la situación política y socioeconómica del Estado como respuesta al deterioro progresivo y acelerado de sus condiciones de vida.
El conversatorio concluyó con la presentación del grupo musical Pasillaneando, quienes deleitaron al público con canciones típicas del sentir venezolano.