En la Universidad Metropolitana de Caracas
JÔVENES SE FORMAN COMO NUEVOS LÎDERES
El programa, auspiciado por la iniciativa ciudadana Quiero un País, permiteconcebir y entender políticas públicas en función de la Venezuela que queremos.
Con el propósito de formar a los nuevos conductores que requiere Venezuela, serealizó la cuarta cohorte del Diplomado en Liderazgo Social y Político, en laUniversidad Metropolitana (Unimet), con el auspicio de Quiero Un País (QUP).
Adriana Narvaez Cote, representante de QUP, informó que “este programa deformación busca ser un espacio para que los jóvenes dirigentes puedan adquirir yconstruir los conocimientos necesarios para cuando asuman las labores de conducciónde nuestro país”.
Por su parte, el jefe del Departamento de Estudios Políticos de la Unimet ycoordinador académico del diplomado, Óscar Vallés, indicó que el objetivo deldiplomado es “formar líderes abiertos al pensamiento universal, motivados por elcambio social para el desarrollo y la libertad, comprometidos con una conductaenmarcada en la Constitución y basada en valores democráticos”.
El Diplomado está estructurado en doce módulos académicos, desarrollados a lolargo de tres trimestres, y dirigido a jóvenes venezolanos que ya actúan como líderes enmedios sociales y políticos, quienes tienen motivación por la acción transformadora enesos ámbitos y en la institucionalidad del país.
A lo largo de este tiempo, los estudiantes reciben clases teóricas de cuatro áreas:Desarrollo, Estrategias y Políticas Públicas; Política, Democracia y Partidos;Comunicación, Sociedad y Mundo; y Análisis Histórico-Político de Venezuela.Asimismo, cuenta con actividades complementarias como cursos, talleres, seminarios yotras dinámicas de gran interacción, las cuales se realizan en fines de semana enambientes extra-muros.
HABLAN LOS ESTUDIANTES
Yekuana Arroyo Mendoza, de 21 años de edad, quien es politóloga graduada enla Universidad Central de Venezuela (UCV), señaló que el Diplomado le permitiómejorar su formación profesional y que aspira a aplicar los conocimientos adquiridospara “materializar sueños”.
Mientras tanto, Manuel León (23 años), estudiante de economía en la UCV,indicó que el programa lo ayudó “a entender la situación actual desde un punto de vistahistórico”. Su meta es seguir en la política como consultor.
Asimismo, Vianka Colmenares (22 años), estudiante de Estudios Internacionalesen la UCV, expresó que el diplomado le servirá “para saber cómo manejarme endiferentes entornos y para realizar proyectos en las comunidades”.
Simón Canelón (28 años), politólogo y cursante de la Maestría de EstudiosPolíticos en la Unimet, resaltó que el programa de formación se vio afectado por lasprotestas de mediados de 2017. “Fueron días complicados, pero logramos superar esascircunstancias”, acotó.
Fernando Giannattasio (20 años), quien estudia Estudios Liberales de laUNIMET, indicó que disfrutó la base teórica del Diplomado, al que calificó como una“experiencia muy enriquecedora”.
Otro estudiante, Freddy Pelaéz (23 años), quien estudia Nutrición en la UCV, explicó que aplicará los conocimientos adquiridos para el desarrollo de políticas públicas de salud: “la nutrición es clave para el desarrollo sostenible”.
Jorge Ignacio Barragán (20 años), estudiante de Estudios Internacionales en laUCV, afirmó que pretende aplicar lo aprendido en el programa para ejecutar proyectossociales. “La gente tiene que generar capacidades, se trata de impulsar proyectos que lepermitan a las personas ser autosustentables”, comentó.
Finalmente, la comunicadora social Cayra Palacios (25 años) señaló que eldiplomado le aportó “una perspectiva muy amplia” y que piensa aplicarla en el área delos derechos humanos: “Hay que reinstitucionalizar el país sin caer en el populismo”.
ABIERTAS LAS PREINSCRIPCIONES PARA LA 5TA COHORTE